La revolución de la información... La evolución del pensamiento informático tecnológico...
sábado, 27 de febrero de 2010
Baja programas gratis
Es para Sistemas Operativos De 32 BITS
El equipo debe tener estos especificaciones mínimas recomendadas:
* Procesador a 500 MHz de 32 o 64 bits o superior
* 256 MB de memoria de sistema o más
* 3.5 GB de espacio disponible en disco
* Monitor con resolución 1024x768 o superior
* Unidad DVD-R/W
Sistemas operativos compatibles:
* Windows XP con Service Pack (SP) 3 (32 bits)
* Windows Vista con SP1 (32 o 64 bits)
* Windows Server 2003 R2 (32 o 64 bits) con MSXLM 6.0 instalado
* Windows Server 2008 con SP2 (32 o 64 bits)
* Windows 7 (32 o 64 bits)
* Son compatibles Terminal Server y Windows en Windows (WOW) (que permite instalar versiones de 32 bits de Office 2010 en sistemas operativos de 64 bits)
Que incluye:
Crack :
Paso 1: Abra Microsoft Word 2010 Beta y haga clic en la ficha "Archivo". Esto lo llevará a la vista Backstage. A continuación, haga clic en “Ayuda” en el conjunto de fichas a la izquierda
Paso 2: Haga clic en “Cambiar clave de producto” en la parte derecha de la pantalla.
Paso 3: Escriba la Clave (Clave: “YF79C-7Y4B4-PGM89-6BKGJ-46PBT”) Marque la casilla para activar automáticamente o reiniciar la aplicación de activación a través del cuadro de diálogo de activación.
Pasó 4: Esto es todo lo que hay que hacer. Al ingresar la clave en Word 2010 Beta, se activan automáticamente todas las aplicaciones de Office Professional Plus 2010 Beta.
Links de descarga!!!
http://www.megaupload.com/?d=E8CRPW9G
http://www.megaupload.com/?d=2NGFXRFA
http://www.megaupload.com/?d=UWLX3RO3
http://www.megaupload.com/?d=BD8YWLVJ
http://www.megaupload.com/?d=N4X5Z920
http://www.megaupload.com/?d=2UVG7PW2
http://www.megaupload.com/?d=5YB67MNY
NOTA: SI NO ENTIENDEN COMO DESCARGAR, INSTALAR O [CRACKEAR] AVISARME A MI CORREO:The_Golden_Hack@hotmail.com
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Biblia de Word
Bibla de Excel
Biblia de Powerpoint
Biblia de Access
Link de descarga
http://www.megaupload.com/?d=SIBNG0N0
Piriform Recuva
Dela misma compañia de Ccleaner
¿Has borrado accidentalmente un archivo valioso? No desesperes. Existen decenas de utilidades, muchas de ellas gratuitas, que permiten localizar y recuperar este tipo de datos.
Idioma:
Español
No necesita parches nada es gratis (Free)
Link de descarga:
http://www.megaupload.com/?d=2HHK1NC4
Reparación de laptops
Aqui les dejo este Tutorial para que sigan aprendiendo algo sobre
las "Microcomputadoras"
espero que les sea de buena utilidad
Son unos pequeños tutorilales pero son de gran utilidad y claro se aprende algo de cada cosa
Jejejejeje [The Golden Hack]
http://www.megaupload.com/?d=IVKKZMNS
Antivirus Eset Nod 32 3.0 [Caduca hasta el 2050]
Quizaz paresca algo exagerado pero es cierto
http://www.megaupload.com/?d=H5A77MK7
Nota: Es compatible con windows XP y Windows Vista con Windows 7 ejecuta pero con incompatibilidad [Errores]
Este antivirus es reconocido a nivel mundial como unos de los mejores en desinfección pero al igual que los demas no hay ningun antivirus 100% seguro.
Si presentan algun problema contacten a mi correo / The_Golden_Hack@hotmail.com
miércoles, 10 de febrero de 2010
Mantenimiento Preventivo
7 consejos básicos de mantenimiento preventivo para tu PC
Publicado el 11 de Enero, 2007
¿Por qué falla un PC? ¿Puedo evitar mandar a reparar PC a un técnico? el siguiente artículo te enseñará cómo darle mantenimiento preventivo a tu PC en siete sencillos pasos.
Así como nosotros debemos hacer ejercicios frecuentemente y tener una dieta balanceada para sentirnos bien y prevenir malestares, nuestros queridos y a veces maltratados equipos de cómputo (PC’s, ordenadores, computadoras o como los llamemos) necesitan ser tratados con ciertas rutinas que les garanticen un funcionamiento óptimo por un tiempo más prolongado, es decir, necesitan un mantenimiento preventivo.
Debemos tener siempre en cuenta que el calor y el polvo favorecen el desgaste de los circuitos ya que los exponen a condiciones de trabajo difíciles, por ello hay que conservarlos ventilados, frescos y protegidos de los cambios bruscos de voltaje.
Hay que tener en cuenta además que existen dentro de una computadora piezas electromecánicas que se desgastan con el uso y el tiempo: los cabezales de lecturas, los dicos duros, los coolers o ventiladores, por ejemplo.
El mantenimiento preventivo, en siete pasos
Puede definirse como el conjunto de acciones y tareas periódicas que se realizan a un ordenador para ayudar a optimizar su funcionamiento y prevenir (como dice su nombre) fallos serios, prolongando así su vida útil. Estas acciones y tareas periódicas pueden sintetizarse en una serie de siete pasos.
Limpieza interna del PC:
Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos que alimentan de electricidad y proveen energía a nuestra PC y de los demás componentes periféricos.
Para esta limpieza puede usarse algún aparato soplador o una pequeña aspiradora especial acompañada de un pincel pequeño. Poner especial énfasis en las cercanías al Microprocesador y a la Fuente.
Revisar los conectores internos del PC:
Asegurándonos que estén firmes y no flojos. Revisar además que las tarjetas de expansión y los módulos de memoria estén bien conectados.
Limpieza del monitor del PC:
Se recomienda destapar el monitor del PC solo en caso que se vaya a reparar pues luego de apagado almacena mucha energía que podría ser peligrosa, si no es el caso, solo soplar aire al interior por las rejillas y limpiar la pantalla y el filtro de la pantalla con un paño seco que no deje residuos ni pelusas.
Atender al mouse:
Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse simplemente girándola en el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un paño que no deje pelusas así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos.
Si es un mouse óptico, mantener siempre limpio el pad (o almohadilla donde se usa el mouse; esto es valido para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partículas que obstruyan el lente.
La disquetera:
Existen unos diskettes especiales diseñados para limpiar el cabezal de las unidades de diskette. Antes de usarlos, soplar aire por la bandeja de entrada (donde se ingresan los diskettes).
Los CD-ROM, DVD, CD-RW:
Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos si no se está capacitado para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades.
La superficie exterior del PC y sus periféricos:
Es recomendable para esta tarea una tela humedecida en jabón líquido o una sustancia especial que no contengan disolventes o alcohol por su acción abrasiva, luego de ello usar nuevamente un paño seco que no deje pelusas.
El tema del software que tiene instalado nuestro PC y que también requiere mantenimiento es algo que comentaremos aparte por la amplitud del tema.
Espero que esta información te haya sido útil.
Publicado el 11 de Enero, 2007
¿Por qué falla un PC? ¿Puedo evitar mandar a reparar PC a un técnico? el siguiente artículo te enseñará cómo darle mantenimiento preventivo a tu PC en siete sencillos pasos.
Así como nosotros debemos hacer ejercicios frecuentemente y tener una dieta balanceada para sentirnos bien y prevenir malestares, nuestros queridos y a veces maltratados equipos de cómputo (PC’s, ordenadores, computadoras o como los llamemos) necesitan ser tratados con ciertas rutinas que les garanticen un funcionamiento óptimo por un tiempo más prolongado, es decir, necesitan un mantenimiento preventivo.
Debemos tener siempre en cuenta que el calor y el polvo favorecen el desgaste de los circuitos ya que los exponen a condiciones de trabajo difíciles, por ello hay que conservarlos ventilados, frescos y protegidos de los cambios bruscos de voltaje.
Hay que tener en cuenta además que existen dentro de una computadora piezas electromecánicas que se desgastan con el uso y el tiempo: los cabezales de lecturas, los dicos duros, los coolers o ventiladores, por ejemplo.
El mantenimiento preventivo, en siete pasos
Puede definirse como el conjunto de acciones y tareas periódicas que se realizan a un ordenador para ayudar a optimizar su funcionamiento y prevenir (como dice su nombre) fallos serios, prolongando así su vida útil. Estas acciones y tareas periódicas pueden sintetizarse en una serie de siete pasos.
Limpieza interna del PC:
Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos que alimentan de electricidad y proveen energía a nuestra PC y de los demás componentes periféricos.
Para esta limpieza puede usarse algún aparato soplador o una pequeña aspiradora especial acompañada de un pincel pequeño. Poner especial énfasis en las cercanías al Microprocesador y a la Fuente.
Revisar los conectores internos del PC:
Asegurándonos que estén firmes y no flojos. Revisar además que las tarjetas de expansión y los módulos de memoria estén bien conectados.
Limpieza del monitor del PC:
Se recomienda destapar el monitor del PC solo en caso que se vaya a reparar pues luego de apagado almacena mucha energía que podría ser peligrosa, si no es el caso, solo soplar aire al interior por las rejillas y limpiar la pantalla y el filtro de la pantalla con un paño seco que no deje residuos ni pelusas.
Atender al mouse:
Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse simplemente girándola en el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un paño que no deje pelusas así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos.
Si es un mouse óptico, mantener siempre limpio el pad (o almohadilla donde se usa el mouse; esto es valido para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partículas que obstruyan el lente.
La disquetera:
Existen unos diskettes especiales diseñados para limpiar el cabezal de las unidades de diskette. Antes de usarlos, soplar aire por la bandeja de entrada (donde se ingresan los diskettes).
Los CD-ROM, DVD, CD-RW:
Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos si no se está capacitado para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades.
La superficie exterior del PC y sus periféricos:
Es recomendable para esta tarea una tela humedecida en jabón líquido o una sustancia especial que no contengan disolventes o alcohol por su acción abrasiva, luego de ello usar nuevamente un paño seco que no deje pelusas.
El tema del software que tiene instalado nuestro PC y que también requiere mantenimiento es algo que comentaremos aparte por la amplitud del tema.
Espero que esta información te haya sido útil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)